sábado, 17 de septiembre de 2011

Las Anclas en PNL




Muchas veces asociamos un cierto estímulo a nuestros sentidos (alguna imagen, sonido,un contacto, una frase,un objeto) con una respuesta determinada…Escuchar una cierta canción o ver una determinada imagen o  hablar con alguien…nos provoca “algo”. Ese estímulo sensorial está unido a un conjunto de estados.
Esto para la Programación Neurolingüística es un ancla.
Un ancla , es cualquier cosa que da acceso a un estado emocional, y esto es algo que nos pasa continuamente…en nuestra vida cotidiana. Algunos ejemplos de ancla:
    
  • La luz roja del semáforo:está asociada a parar, a detenerse.
  • Las publicidades de la televisión: las marcas tratan de asociar alguna experiencia poderosa o agradable, si la persona consume ése producto.
  • Mucha gente asocia hablar en público, con un estado emocional de temor o nervios…otras todo lo contrario, disfrutan de la experiencia, miran a los ojos al público.
  • Una canción que habíamos escuchado hace años en buena compañía y que volvemos a escuchar HOY … nos “dispara” internamente imágenes y sensaciones agradables…HOY!
Existen tecnicas de PNL para lograr recuperar esos estados de poder…eso que quedó como “escondido” en tu interior…y que puedes volver a “traer” a tu vida actual. Puedes aprender y aplicar la técnica del Anclaje…y volver a sentirte como entonces.
¿Cómo puedes crear un Ancla?
Puedes hacerlo por repetición, si no hay un componente emocional “fuerte”(actualmente) asociado a esa experiencia vivida en el pasado; o bien si la emoción al momento de crear el ancla es fuerte y está bien hecha la técnica, con una sola vez basta, tal vez reforzarla un poco en el tiempo.




No hay comentarios: